ACUMULATIVO



Mayo 31 del 2016

Hoy nos realizaron el acumulativo

LO PASE

Estos fueron algunos de los ejercicios para estudiar:

1.Realizar un programa que le presente un menú al usuario con las siguientes opciones: lo desarrollan todos - 1. Leer dos números enteros positivos únicamente, 2. Sumar los dos números leídos, 3. Restarle al primer número el segundo (siempre y cuando el primero sea mayor que él segundo, en caso contrario indicar con un mensaje que la operación no es posible realizara y volver al menú principal, 4. Multiplicar los dos números (siempre y cuando ninguno de los números sea igual a cero, , en caso contrario indicar con un mensaje que la operación no es posible realizara y volver al menú principal,), 5. Dividir el primer número dado por el segundo, 6 Salir Nota: Se debe garantizar que el usuario haya ingresado los dos números antes de poder realizar cualquier operación y que no se puede escribir un resultado sin la realización de una operación.





2.Desarrollar un algoritmos que permita realizar la sumatoria de los primeros 100 números utilizando los 3 ciclos (para, repita, mientras)




3. Cree un algoritmo que capture un mes en números y el software muestre un mensaje que indique cuantos días tiene ese mes. Ejemplo: si se digita "07", el algoritmo debe mostrar "Julio, tiene treinta un días". El algoritmo debe también advertir que si se trata de febrero tiene 28 días, pero si el año fuera bisiesto tendría 29.
4.Se requiere que solo con la utilización de ciclos y condicionales, usted pueda convertir un número decimal < a 5000 a número Romano

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ejercicios de DFD Y CICLO FOR

Ejemplos de Ciclo for y FIBONACCI

CONTINUACIÓN DFD