Mayo 10 del 2016 DFD: Ciclo For: En resumen, un ciclo for es una estructura de control iterativa, que nos permite ejecutar de manera repetitiva un bloque de instrucciones, conociendo previamente un valor de inicio, un tamaño de paso y un valor final para el ciclo. ¿Cómo funciona un Ciclo For? Para comprender mejor el funcionamiento del ciclo for, pongamos un ejemplo, supongamos que queremos mostrar los números pares entre el 50 y el 100, si imaginamos un poco como seria esto, podremos darnos cuenta que nuestro ciclo deberá mostrar una serie de números como la siguiente: 50 52 54 56 58 60 ... 96 98 100. Como podemos verificar, tenemos entonces los componentes necesarios para nuestro ciclo for, tenemos un valor inicial que sería el 50, tenemos también un valor final que sería el 100 y tenemos un tamaño de paso que es 2 (los números pares).
Mayo 17 del 2016 Ciclo For: La sucesión FIBONACCI Es en sí una sucesión matemática infinita. Consta de una serie de números naturales que se suman de a 2, a partir de 0 y 1. La sucesión de Fibonacci se realiza sumando siempre los 2 últimos números. Como se observa en la imagen la figura mas pequeña tiene un 1 y como no hay nada mas, en la siguiente figua se coloca tambien un 1, pero esta ves para saber que numero iria en el siguiente cuadro se suman los dos ultimos numeros, el ejercicio quedaria asì: 0+1= 1 1+1= 2 1+2= 3 2+3= 5 3+5= 8 5+8= 13 8+13= 21 13+21= 34 Factorial Factorial se define como el producto de todos los numeros enteros positivos desde 1 hasta n aqui hay un ejemplo en dfd:
Mayo 24 del 2016 El ejercicio de la evaluación fue el siguiente: Diseñar un algoritmo que permita emitir la factura correspondiente,aplicándole el IVA(16%), y si el precio de la factura es mayor a 100 se le da un descuento del 15 % Solución
Comentarios
Publicar un comentario